Marmoplast cuenta con una trayectoria de 34 años en el mercado, realizamos mantenimiento, restauración de fachadas, reformas y acabados internos y externos de obras nuevas http://www.marmoplastmedellin.com
lunes, 30 de septiembre de 2013
Retenedor de agua
PVC Retenedor de Agua
PVC Retenedor de Agua
Descripción: El RM-2 es un aditivo en polvo, constituido por polímeros hidrosolubles y componentes inorgánicos, es dispersable en agua y mejora las propiedades de los morteros, la aplicación de estos y las propiedades en estado endurecido. Es de bajo costo frente a otros aditivos retenedores existentes en el mercado.
Propiedades: Es un producto listo para su uso, que genera en la matriz del mortero una red tridimensional, modificando la reología del mismo. Le aporta un gran poder de retención de agua y el carácter tixotrópico a la matriz, proporcionando al mortero capacidad autocurante.
Modo de Preparación: Este material se debe mezclar previamente con el cemento en proporción de 5Kg de RM-2 por cada saco de cemento gris, revolver bien y luego adicionarlo a la arena, no se debe exceder en el agua de amasado.
http://www.marmoplastmedellin.com
Imprimar L - Lechadas
Imprimar L
Aditivo para Lechadas o Boquillas
Descripción: IMPRIMAR L es un aditivo líquido, constituido por polímeros hidrosolubles y aditivos especiales, dispersable en agua y que incrementa las propiedades de las lechadas o morteros, permite que éstas penetren bien en el enchape y la base del suelo, creando un monocomponente impermeable y con características elásticas.
Propiedades:
- Genera mayor adherencia en las lechadas
- Ayuda a que las lechadas tengan características elásticas
- Genera capa impermeable
- Ayuda a que el color no se deteriore con facilidad
- Crea una capa anti hongo
Modo de Preparación: Este material se debe mezclar previamente con el agua de amasado en proporción 1:1, agitar muy bien y mezclarlo con la boquilla o lechada hasta formar la pasta, deje el material un poco lÍquido para que penetre bien en las ranuras, deje que temple y límpielo, no lo deje secar completamente.
Usos:
- Especial para la lechada de piscinas y zonas húmedas
- Para el sello de los charqueros
- Especial para sellar las juntas de los enchapes en las cocinas
- Especial para las lechadas en zonas de alto tráfico
http://www.marmoplastmedellin.com
Las cubiertas verdes y su aporte a la sostenibilidad
Fuente: http://360gradosblog.com/index.php/las-cubiertas-verdes-y-su-aporte-a-la-sostenibilidad/
Las cubiertas verdes y su aporte a la sostenibilidad
Posted:Wed, 25 Sep 2013 14:40:09 +0000
-
Introducción Actualmente, el planeta es habitado por cerca de 7.000 millones de personas, de las cuales una de cada diez habita en ciudades, según cifras del Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas. Se espera que esta cifra aumente, lo cual genera una demanda constante de edificaciones que crece con el pasar del tiempo. Esta tendencia ha llevado a buscar soluciones en espacios para las ciudades, a través de una reorganización y de acciones de renovación urbana, permitiendo crear zonas con mejor distribución y diseños innovadores que disminuyan los tiempos de desplazamiento, incrementen la accesibilidad y mejoren la calidad de vida de los habitantes. La construcción es una actividad que hace un gran aporte a la generación de empleo. Tiene en cuenta agentes naturales como el agua, la tierra, la vegetación, entre otras, para su propio desarrollo que unido con acciones tecnológicas llenan de vida artificial las ciudades. Bajo estos nuevos conceptos de ciudad se han empezado a maximizar los espacios con jardines en las cubiertas de edificios de oficinas y de vivienda. También en balcones, terrazas y hasta en losas de parqueaderos aprovechando espacios que antes eran inservibles. De esto trata las cubiertas verdes y su aporte a la sostenibilidad. ¿Para qué las cubiertas verdes? Aspectos como el ahorro energético, la aislación térmica y acústica, y la impermeabilización de las superficies son aportes que hacen las cubiertas verdes a las edificaciones de forma individual. Pero a escala urbana esta práctica ayuda a disminuir la isla de calor, mejora la escorrentía superficial, atenúa los índices de polución de aire, aporta oxígeno a la ciudad y conserva la biodiversidad. Además, pueden duplicar o triplicar la vida útil de la membrana de una terraza al eliminar la contracción y la expansión de la misma por la exposición al sol y a los cambios de temperatura. Aunque actualmente está en auge, en la década de 1920 el reconocido urbanista Le Corbusier planteaba el concepto de quinta fachada que no era más que una azotea utilitaria. Hoy esas ideas son tendencia debido a que los incrementos de los valores del suelo urbano llevan a las empresas a desarrollar proyectos que incluyan lugares de esparcimiento y recreación sin aumentar el costo de sus proyectos. En algunos proyectos, se ha desarrollado la práctica de huertas urbanas ecológicas aprovechando los espacios para obtener hortalizas frescas, frutas y hierbas aromáticas que pueden pasar de la granja a la mesa en instantes. En Colombia, esta práctica ya tiene bastantes adeptos. Las constructoras han creado espacios que permiten disfrutar un poco de naturaleza en la cubierta de las edificaciones. En Bogotá, ya se pueden encontrar varios edificios, tanto de oficinas como residenciales, que utilizan estas prácticas y aportan a la conservación del medio ambiente. A continuación, una selección fotográfica de proyectos que incluyen el concepto y techos eco-recreativos que existen en el mundo.
Crédito: © TonyTheTiger Pie de foto: En el 2002 se inauguró la cubierta del Chicago City Hall. Un metro cuadrado de pasto generaría el oxígeno requerido por una persona en todo el año y atraparía 130 gramos de polvo en el mismo periodo.
Crédito: © Intentionalart Pie de foto: El Resort Rogne Bad Blumau en Australia implementó techos habitables por los que se puede circular desde la base del suelo hasta la cúspide del edificio.
Crédito: © Picasdre Pie de foto: El complejo residencial “Mitad del Mundo” tiene la cubierta verde más grande de Ámsterdam.
Crédito: © Sookie Pie de foto: El Mountain Equipment Coop. en Toronto, Canadá, tiene una cubierta que permite decorar el paisaje de la ciudad en primavera.
Crédito: © PNWRA Pie de foto: El hotel Marriott en Victoria, British Columbia, Canadá, cuenta con un techo verde encima de la entrada al parqueadero subterráneo. Es de las cubiertas verdes más sencillas que hay pero el aporte a la sostenibilidad es importante.
Crédito: © Gonzlaught Pie de foto: Brooklyn Grange es un cultivo que es la base de un negocio intensivo en los techos verdes de EE.UU. En estas cubiertas crecen más de 20 toneladas de productos orgánicos.
Introducción Actualmente, el planeta es habitado por cerca de 7.000 millones de personas, de las cuales una de cada diez habita en ciudades, según cifras del Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas. Se espera que esta cifra aumente, lo cual genera una demanda constante de edificaciones que crece con el pasar del tiempo. Esta tendencia ha llevado a buscar soluciones en espacios para las ciudades, a través de una reorganización y de acciones de renovación urbana, permitiendo crear zonas con mejor distribución y diseños innovadores que disminuyan los tiempos de desplazamiento, incrementen la accesibilidad y mejoren la calidad de vida de los habitantes. La construcción es una actividad que hace un gran aporte a la generación de empleo. Tiene en cuenta agentes naturales como el agua, la tierra, la vegetación, entre otras, para su propio desarrollo que unido con acciones tecnológicas llenan de vida artificial las ciudades. Bajo estos nuevos conceptos de ciudad se han empezado a maximizar los espacios con jardines en las cubiertas de edificios de oficinas y de vivienda. También en balcones, terrazas y hasta en losas de parqueaderos aprovechando espacios que antes eran inservibles. De esto trata las cubiertas verdes y su aporte a la sostenibilidad. ¿Para qué las cubiertas verdes? Aspectos como el ahorro energético, la aislación térmica y acústica, y la impermeabilización de las superficies son aportes que hacen las cubiertas verdes a las edificaciones de forma individual. Pero a escala urbana esta práctica ayuda a disminuir la isla de calor, mejora la escorrentía superficial, atenúa los índices de polución de aire, aporta oxígeno a la ciudad y conserva la biodiversidad. Además, pueden duplicar o triplicar la vida útil de la membrana de una terraza al eliminar la contracción y la expansión de la misma por la exposición al sol y a los cambios de temperatura. Aunque actualmente está en auge, en la década de 1920 el reconocido urbanista Le Corbusier planteaba el concepto de quinta fachada que no era más que una azotea utilitaria. Hoy esas ideas son tendencia debido a que los incrementos de los valores del suelo urbano llevan a las empresas a desarrollar proyectos que incluyan lugares de esparcimiento y recreación sin aumentar el costo de sus proyectos. En algunos proyectos, se ha desarrollado la práctica de huertas urbanas ecológicas aprovechando los espacios para obtener hortalizas frescas, frutas y hierbas aromáticas que pueden pasar de la granja a la mesa en instantes. En Colombia, esta práctica ya tiene bastantes adeptos. Las constructoras han creado espacios que permiten disfrutar un poco de naturaleza en la cubierta de las edificaciones. En Bogotá, ya se pueden encontrar varios edificios, tanto de oficinas como residenciales, que utilizan estas prácticas y aportan a la conservación del medio ambiente. A continuación, una selección fotográfica de proyectos que incluyen el concepto y techos eco-recreativos que existen en el mundo.
Crédito: © TonyTheTiger Pie de foto: En el 2002 se inauguró la cubierta del Chicago City Hall. Un metro cuadrado de pasto generaría el oxígeno requerido por una persona en todo el año y atraparía 130 gramos de polvo en el mismo periodo.
Crédito: © Intentionalart Pie de foto: El Resort Rogne Bad Blumau en Australia implementó techos habitables por los que se puede circular desde la base del suelo hasta la cúspide del edificio.
Crédito: © Picasdre Pie de foto: El complejo residencial “Mitad del Mundo” tiene la cubierta verde más grande de Ámsterdam.
Crédito: © Sookie Pie de foto: El Mountain Equipment Coop. en Toronto, Canadá, tiene una cubierta que permite decorar el paisaje de la ciudad en primavera.
Crédito: © PNWRA Pie de foto: El hotel Marriott en Victoria, British Columbia, Canadá, cuenta con un techo verde encima de la entrada al parqueadero subterráneo. Es de las cubiertas verdes más sencillas que hay pero el aporte a la sostenibilidad es importante.
Crédito: © Gonzlaught Pie de foto: Brooklyn Grange es un cultivo que es la base de un negocio intensivo en los techos verdes de EE.UU. En estas cubiertas crecen más de 20 toneladas de productos orgánicos.
sábado, 28 de septiembre de 2013
Revoque plástico
Maxtuco-Revoque Plástico (Revoplast)
Descripción: Material 100% acrílico, elaborado a base de arena fina, carbonatos y resinas acrílicas (excento de cemento). Contiene antihongos.
Usos: Ideal para reparar grietas, daños en filetes, resanes, revoque de fachadas y cielos, impermeabilizaciones, se emplea para realizar frizos o empastado de muros.
Propiedades:
- De alta elasticidad
- Excelente adherencia sobre ladrillo, bloque, concreto
- Empareja superficies
- Secado rápido, permite dar acabado 24 horas luego de ser aplicado
- Impermeable
- De alta dureza
http://www.marmoplastmedellin.com
Estuco plástico
Maxtuco Estuco Plástico
Descripción: Material 100% acrílico, elaborado a base de carbonatos, aditivos y resinas acrílicas e impalpables de alto contenido de sólidos. Contiene anti hongos.
Usos: Ideal para resanar, detallar muros y cielos y para el estuco en general.
Propiedades:
- De alta resistencia
- Suave en su aplicación
- Blanco
- Excelente adherencia sobre pinturas, revoques
- Alta adherencia
- Excelente sello para superficies porosas
Presentación:
- Galón de 4 Kg
- Caja de 30 Kg
http://www.marmoplastmedellin.com
Mortero listo
Morteplast en Polvo
Descripción: Es un mortero listo compuesto por cemento, arena limpia con aditivos impermeabilizantes y retardantes que ayudan a un mejor fraguado.
Usos:
- Elaborar resanes en el mantenimiento de construcción
- Resanar regatas y tapar huecos cuando se instalan tuberías
- Para la pega de ladrillo, bloques, piedras
- Para cualquier tipo de revoque interno o externo
- Por su composición permite tener áreas de trabajo más aseadas y un mínimo desperdicio de producto
Preparación del Producto: Mezcle Morteplast con agua hasta obtener una mezcla con la consistencia deseada, uniforme y libre de grumos. Deje reposar la mezcla preparada durante 5 minutos. Use la menor cantidad posible de agua.
Aplicación: Humedezca la superficie y aplique Morteplast como un mortero tradicional.
Presentación: 1- Saco de 25 Kg
http://www.marmoplastmedellin.com
viernes, 27 de septiembre de 2013
Pegante cerámico - Adhecor
Adhecor 1A Pegante cerámico
Descripción: Adhesivo en polvo, premezclado en fábrica y de base cementosa, de color gris.
Usos: Para instalación de revestimientos cerámicos de media o alta absorción, en pisos y paredes en zonas interiores
Propiedades:
Propiedades:
- Listo para su uso, solo agregue el agua adecuada.
- Facilidad de aplicación.
- Puede ser aplicado sobre pisos y muros interiores.
- Alto rendimiento en mano de obra.
- Permite preparar gran cantidad de mezcla.
- Permite hacer correcciones fácilmente.
Presentación:
- Sacos de 10 Kg.
- Sacos de 25 Kg.
Rendimiento: Sobre mortero nivelado y aplomo aproximadamente 2 a 3 Kg./m2
http://www.marmoplastmedellin.com
Pegante porcelanato - Adhecor
Adhecor porcelanato 1A
Pegante Porcelanato
Descripción: Adhesivo en polvo, premezclado en fábrica, de base cementosa, con contenidos de aditivos tipo látex y con retenedores de agua para darle una mejor elongación o estiramiento al producto.
Usos: Para instalación de revestimientos en Porcelanato, cerámicos de media o alta absorción, en pisos y paredes en zonas interiores.
Propiedades:
Propiedades:
- Listo para su uso, solo agregue el agua adecuada
- De excelente adherencia
- Facilidad de aplicación
- Especial para la instalación de cerámicas en zonas húmedas
- Alto rendimiento en mano de obra
- Se puede preparar el producto en cantidad sin que se seque
- De fraguado lento
- Permite hacer correcciones fácilmente
Presentación
- Sacos de 10 Kg.
- Sacos de 25 Kg.
Rendimiento: Sobre mortero nivelado y aplomo aproximadamente 3 a 3.5 Kg./m2
http://www.marmoplastmedellin.com
Pegante para piedra - Adhecor
Adhecor Piedra 1A
Pegante para Piedra
Descripción: Adhesivo en polvo, premezclado en fábrica, de base cementosa, con contenidos de aditivos especiales que fijan el producto, además cuenta con un retardante para dale una mejor elongación o estiramiento al producto.
Usos:. Para instalación de revestimientos en piedra, tablón, en pisos y paredes en zonas externas.
Propiedades:
- Listo para su uso, solo agregue el agua adecuada
- De excelente adherencia
- Facilidad de aplicación
- Especial para la instalación de piedra o tablón en zonas húmedas
- Alto rendimiento en mano de obra
- Se puede preparar el producto en cantidad sin que se seque
- De fraguado lento
Presentación
- Sacos de 10 Kg.
- Sacos de 25 Kg.
Rendimiento: Sobre mortero nivelado y aplomo aproximadamente 3 a 3.5 Kg./m2
http://www.marmoplastmedellin.com
Etiquetas:
estuco veneciano,
fachadas,
impermeabilizantes,
mantenimiento edificios,
Marmoplast,
pinturas,
productos para construcción,
remodelación
jueves, 26 de septiembre de 2013
Estuco listo para usar, no requiere ningún producto adicional
Maxtuco 1A
Estuco en Polvo
Descripción: Estuco listo para usar de alta calidad, le asegura acabados finos y durables sin necesidad de revocar, tiene gran dureza y resistencia, solo hay que mezclar con agua.
Usos: Permite dar un acabado completamente plano sobre revoque, concreto, bloque de cemento o ladrillo, sirve igual para realizar filos, carteras y dilataciones.
Propiedades:
Propiedades:
- Se puede engrosar para dar un mejor acabado
- Permite hacer filos y ranuras
- Se puede reutilizar cuando se está secando
- No requiere caolín para su aplicación
- Sin desperdicio
- Menor tiempo de entrega
- Excelente adherencia sobre ladrillo, bloque, concreto
- Mayor aseo en la obra
- Fraguado lento
http://www.marmoplastmedellin.com
Masilla Elástica Sellante de Alta Resistencia
Maxiflex Soldatodo
Masilla Elástica Sellante de Alta Resistencia
SOLDATODO es una masilla elástica mono componente, a base de copolímeros acrílicos en dispersión acuosa, lista para su empleo y de fácil aplicación.
Diseñada, para la reparación o sello de tejas de asbesto cemento (eternit), pvc, concreto, lámina, madera, muebles plásticos, vidrio, ruanas, canoas.
Usos: Para soldar, adherir o sellar sobre diferentes tipos de superficies tales como tejas de eternit, muebles plásticos, tuberías pvc, mortero, concreto, baldosas no esmaltadas, madera, lámina y vidrio.
Ventajas:
- Alta flexibilidad, resiste movimientos de dilatación y contracción del soporte sin agrietarse o fisurarse.
- Resistente a la intemperie.
- Se aplica en frío. Fácil de aplicar.
- Buena adherencia a la mayoría de soportes: concreto, madera, ladrillo, piedra, mortero, fibro-cemento, tejas, pvc, zinc, vidrio y aluminio.
- Libre de solventes. No es inflamable.
- Fácil de colocar, tixotrópico, no chorrea
http://www.marmoplastmedellin.com
Etiquetas:
estuco veneciano,
fachadas,
impermeabilizantes,
mantenimiento edificios,
marmoplas medellin,
Marmoplast,
pinturas,
productos para construcción,
remodelación
Masilla para Drywall
Mas - Dry
Masilla para Drywall
Descripción: Masilla Liviana de alta capacidad de llenado, excelente para resanes y sellado de paneles de yeso.
Propiedades:
- Especial para construccion seca de paneles de yeso
- De alta adherencia
- Fácil lijado
- Por sus características, la masilla se extiende muy fácil
- Alto rendimiento
- Color blanco
Somos fabricantes, tenemos los mejores precios.
http://www.marmoplastmedellin.com
Revestimiento para fachadas
Marmolex (Revestimiento fachada)
Descripción: Revestimiento compuesto de granos tratados, resinas acrílicas, pigmentos, aditivos, que da un acabado vistoso y resistente, viene en una amplia gama de colores, especial para decorar y proteger cualquier tipo de superficie en fachada o en muros internos, especial por la mezcla de granos coloridos que los hacen muy vistosos.
Usos: Ideal para acabados decorativos en fachadas, puntos fijos, patios.
Modo de Aplicación: Este material requiere de una superficie lisa para su aplicación (revocada o empastada como mínimo), a la misma se debe aplicar una base sellante, el sitio a aplicar debe estar completamente seco y bien resanado ya que acabado no se le pueden hacer cortes, luego de que la base este seca se aplica el Marmolex, asentándolo bien para evitar su quemado.
Propiedades:
- Gran durabilidad y resistencia
- Mantiene estable su apariencia y color
- No se fisura ni descascara
- Gran variedad de colores
- Da protección por ser acrílico
- Alta resistencia a la intemperie y a los rayos ultravioleta
Presentación: Caja de 30 Kg o 5 galones.
htpp://www.marmoplastmedellin.com
Etiquetas:
estuco veneciano,
fachadas,
impermeabilizantes,
mantenimiento edificios,
Marmoplast,
pinturas,
productos para construcción,
remodelación
Textura para interior y exterior
Textuplast 1A
Textura para Interior y Exterior
Descripción: Revestimiento compuesto de carbonatos, resinas acrílicas, pigmentos, aditivos, que da un acabado texturizado, viene en una amplia gama de colores, especial para decorar y proteger cualquier tipo de superficie en fachada o en muros internos.
Usos: Ideal para acabados decorativos en fachadas, puntos fijos, patios, remodelación de apartamentos.
Propiedades:
- Gran durabilidad y resistencia
- Viene listo para su uso
- Mantiene estable su apariencia y color
- No se fisura ni descascara
- Gran variedad de colores
- Alta resistencia a la intemperie y a los rayos ultravioleta
- De fácil mantenimiento
http://www.marmoplastmedellin.com
Esgrafiado en polvo - Textura para fachadas
Gramplast Rayado 1A
Esgrafiado en Polvo
Descripción: Revestimiento compuesto de carbonatos, resinas, pigmentos, aditivos, que da un acabado rayado o en caracol, viene en una amplia gama de colores, especial para decorar y proteger cualquier tipo de superficie en fachada o en muros internos, viene en polvo y solo requiere agua.
Usos: Ideal para acabados decorativos en fachadas, puntos fijos, patios, especial para detalles o reparaciones.
Propiedades:
- Gran durabilidad y resistencia
- Fácil aplicación
- Mantiene estable su apariencia y color
- No se fisura ni descascara
- Alta resistencia a la intemperie y a los rayos ultravioleta
- De fácil mantenimiento
http://www.marmoplastmedellin.com
Pintura Korema para interior y exterior - Somos fabricantes
Pintura Korema Acrílica Tipo 1 -2 - 3
Descripción: Es un producto fabricado con resinas acrílicas puras, con pH < 10, viene en gran variedad de colores en tonos estables, contiene Biocida, que evita el deterioro del producto luego de aplicado.
Tipos de pintura:
- TIPO 1: Especial para acabado de muros y cielos internos, es lavable luego de treinta días de secado, alta resistencia y excelente rendimiento.
- TIPO 2: Especial para capas iniciales en estuco, revoque, también se emplea como pintura de acabado, no es lavable, de excelente rendimiento y buena resistencia.
- TIPO 3: Especial para la pintura de cielos en texturizados, estuco, revoque o concreto, de muy buen rendimiento en la pintura de parqueaderos, no es lavable.
Pintura Korema Acrílica para Exteriores
Descripción: Es un producto fabricado con resinas acrílicas puras, con pH < 10, viene en gran variedad de colores en tonos estables, contiene antihongos que evita el deterioro del producto luego de aplicado, además tienen características hidrorepelentes.
Usos: Ideal para acabados decorativos en fachadas, paredes exteriores de materiales porosos (texturizados, Graniplast, Marmoplast, revoque, estuco), patios, culatas.
Propiedades:
Propiedades:
- Impermeable
- Alta resistencia a los rayos ultravioleta
- Mantiene estable su apariencia y color
- Evita la formación de hongos
- Gran variedad de colores
- Óptima adherencia en cualquier superficie
- De gran cubrimiento
- Es lavable después de treinta días
- Excelente rendimiento.
Pintura Korema Acrílica Plástica
Descripción: Es un producto fabricado con resinas acrílicas puras y plásticas, con pH < 10, viene en gran variedad de colores en tonos estables, contiene Biocida y aditivos que evita el deterioro del producto luego de aplicado, además tienen características plásticas.
Usos: Ideal para acabados decorativos en fachadas, patios, culatas, paredes exteriores de materiales porosos (texturizados, esgrafiados, Marmoplast, revoque, estuco), especial para zonas que se mojen permanentemente.
Propiedades:
Propiedades:
- Impermeable
- Elástica
- Alta resistencia a los rayos ultravioleta
- Mantiene estable su apariencia y color
- Evita la formación de hongos
- Gran variedad de colores
- Óptima adherencia en cualquier superficie
- De gran cubrimiento
- Es lavable después de treinta días
- Excelente rendimiento
http://www.marmoplastmedellin.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)